Subvencione su transformación digital con hasta 12.000€
Gestionamos la subvención para usted sin coste en todas las partidas. Desde el autónomo a la PYME hasta 49 trabajadores pueden beneficiarse de esta ayuda.
Además le avisamos y tramitamos el resto de subvenciones relacionadas con la digitalización.
Complete el formulario. Hacemos el resto.
Programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España para PYMES y autónomos con cargo a NexT Generation EU El programa permite financiar el 100% de la digitalización de la empresa a empresas de 1 a 49 trabajadores que deseen alcanzar la madurez digital.
Es una gran oportunidad para poner en marcha nuevas soluciones que ayuden a hacer más eficiente y rentable tu negocio. Por ello, hemos diseñado un catálogo especial para esta convocatoria 100% gratuito dentro del programa Kit Digital.
En SuperTrámites, queremos estar a su lado. Podemos encargarnos de solicitar esta ayuda en nombre de su empresa, para ello deberás completar el formulario y posteriormente autorizarnos para ser su “representante voluntario” de cara a poder realizar todos los trámites. Nos encargamos de todo, sin coste para usted.
¿En qué consisten los Fondos Europeos Next Generation EU?
Debido al Covid-19 se ha diseñado una estrategia europea hacia la competividad digital. Se van a llevar a la práctica 1.000.000 de iniciativas de financiación en digitalización, economía sostenible y resilencia de empresas.
Los fondos “Next Generation EU” están dotados con 750.000 millones a distribuir entre los estados miembros entre 2021 y 2027. España, gracias a su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, será el país que mayor dotación obtendrá de estos fondos con cerca de 150.000 millones de euros.
Kit Digital: 3.000 millones para digitalizar autónomos y Pymes en España
El pasado 30 de diciembre se publicaron las bases. Autónomos y Pymes pueden solicitarla desde el 15 de marzo de 2022 hasta acabar los fondos para plantillas con menos de 49 trabajadores.
Las áreas financiadas cubren:
- La presencia en internet a través de la creación o mejora de la página web con posibilidad de funciones de comercio electrónico y difusión avanzada a través de redes sociales.
- La mejora productiva a través de sistemas de gestión de clientes y ventas, junto herramientas colaborativas o de oficina virtual y de facturación.
- La posibilidad de combinar todos los datos mediante herramientas analíticas de datos internos o externos aplicando sistemas de automatización o inteligencia analítica.
- Y finalmente, fórmulas para trabajar de forma seguirá ante posibles ataques a los sistemas de información.
Es decir, se estás financiando la totalidad de la digitalización y transformación digital. Con la ventaja de que en SuperTrámites tenemos experiencia en dar soluciones completas y personalizadas con los presupuestos ofrecidos para poder hacer implantaciones exitosas a coste cero para empresas de 1 a 49 trabajadores.
Las ayudas tienen el límite de 2.000€ para autónomos. 6000€ para empresas con más de 3 trabajadores y 12.000€ para aquellas con más de 10 trabajadores para ejecutar en un año. Límites con los que hemos trabajado de forma exitosa para hacer implantaciones.
¿Desea obtener el 100% de la financiación necesaria para digitalizar su empresa con el programa de ayudas Kit Digital?
Usted puede hacer la solicitud por su cuenta. No obstante, nos ofrecemos para hacer todo por usted como “representante voluntario” una figura encargada de gestionar todos los procesos de digitalización a nivel técnico y burocrático. Entre las ventajas, tendrá especialistas en Derecho y Digitalización que cubren todas las partidas gracias a convenios con Agentes Digitalización sobre lo que actuamos como su representante voluntario mediando entre todas las partes y diseñando los planes que necesita.
- Para comenzar, solo tiene que llamarnos o completar nuestro formulario.
- El primer paso es completar el Test de Diagnóstico digital. Un paso obligado que le llevará menos de 10 minutos y en el podemos asistirte telefónicamente durante el proceso.
- El segundo paso, es reunir alguna documentación para acreditar la situación de PYME. Paso en el que también le ayudaremos.
- Presentaremos la subvención por usted. Esta abre el 15 de marzo de 2022 y se prevé que los fondos se agoten rápido. Le entregaremos un documento de autorización, verificaremos que cumple los requisitos con algunos documentos y presentaremos esta y tantas ayudas como requiera.
A la empresa se le pide no tener deudas con la Administración, y la compatibilidad con otros programas, así como hacer el proceso guiado con una agencia o representante acreditado.
- Una vez confirmada la concesión de la ayuda, también le ayudaremos a elegir las soluciones que más valor aporten a tu negocio entre nuestros servicios y los de nuestros agentes digitalizadores.
Nuestros servicios podrán estar subvencionados hasta el cien por cien durante los primeros 12 meses, únicamente tendrás que pagar el IVA que no está cubierto por la subvención.
- Una vez finalizada la Ayuda, usted tendrá un sistema autogestionable, conocimiento para manejarlo y la posibilidad de solicitarnos seguimiento de forma puntual o continuada.
Otras convocatorias compatibles
De saber que existen otras opciones similares por parte de otros organismos que cubren otras partidas o complentan el Kit Digital y hemos hecho el trabajo.
Esta ayuda de 2000€ es combinable en el caso de autónomos con un complemento de 6000€ adicionales por las comunidades autónomas.
Además, en el caso de sociedades, vienen planes sectoriales que bonifican en función del sector productivo o posibilidad de internacionalización del producto.
Actualmente estamos tramitando y avisando de todas las ayudas existentes a través de nuestra web. Solo es necesario completar el formulario para conocer qué tipo de empresa tiene y le avisaremos de todas las compatibles encargándonos de todo.
Además, tenemos grandes planes para las primeras 50 empresas que confíen los procesos de transformación digital con nosotros, dándoles acceso a un kit de herramientas avanzadas.
-
La importancia de hacer el Test de digitalización
El Kit Digital es la oportunidad perfecta para el autónomo que siempre ha pensado en lanzarse a Internet.
En lo económico, no brinda un punto de partida para que se familiarice con la forma de venta online y con un presupuesto adecuado para hacer una pequeña web que le permita mejorar su negocio.
Hemos visto como muchas empresas con negocios totalmente sostenibles y rentables no se animan al mundo digital por falta de tiempo o conocimiento.
Esta subvención correctamente gestionada es una gran oportunidad.
Por ello, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha diseñado un test obligatorio que busca que las empresas reflexionen sobre lo que necesitan.
No tiene sentido pedir la ayuda sin al menos haber reflexionado sobre la misma. Ya que no se puede hacer todo, y por tanto habrá que priorizar.
La Ayuda de 2000€ para autónomos queda bien delimitada para aquellos que tengan las cosas muy claras. Da para una web completamente operativa y moderna que el empresario pueda gestionar. Se queda corta para delegar servicios.
En cambio, el tramo de 6000€ que se dar en el caso de empresas de tres individuos es más que suficiente para lanzar una campaña compleja que reporte beneficios si de plantea correctamente.
6000€ da no solo para una web funcional, sino para incorporar algunas opciones punteras bien escogidas.
En empresas de más de 10 trabajadores permite dar un salto profesional con software de calidad y cubrir procesos para llegar de forma solvente al gran público.
En nuestra opinión, la oportunidad es sobre todo para mejorar lo existente.
Hacer un lavado de cara y plantear una estrategia para el mediano plazo.
El plan permite pivotar con múltiples opciones y en ese sentido el papel del agente digitalizador va a ser clave para hacer un correcto diagnóstico en base a su experiencia previa para diseñar un plan de acción que permita que la empresa creé un sistema sostenible que genere ingresos suficientes para que el sistema se retroalimente y permita a la pyme integrarse en la senda del mundo digital.
Es fundamental no mirar a corto plazo. La línea tiene un plazo de ejecución a 12 meses. Y lo importante es que esos meses planten la semilla correcta para que el empresario aprenda a manejarse o por el contrario genere los recursos suficientes para llevarlo a la práctica.
Es por ello, que el estado desea que las empresas realicen el test de digitalización.
El test busca que el empresario reflexione sobre que necesita. Además, hay un buen número de recursos digitales para su estudio.
Aquí pueden hacer los autónomos su test de digitalización: https://acelerapyme.gob.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué son los Servicios y herramientas de Oficina Virtual?
Los Servicios y herramientas de Oficina Virtual son todos aquellos que buscan facilitar la comunicación entre los equipos de la empresa y los clientes.
No estamos hablando de una secretaria cogiendo el teléfono. Sino de aprovechar esta oportunidad para incorporar una centralita telefónica virtual, un chat de soporte moderno que permita integrar todos los buzones de forma ordenada.
Tomar en cuenta agendas, nubes de documentos y sobre todo ser capaces de analizar lo que sucede para tener una respuesta rápida.
En muchas ocasiones se pierden clientes por no saber actuar rápido o pasársenos detalles importantes que anotamos en papel.
Servicios y herramientas de Oficina Virtual 250€/usuario
Colaboración en equipos de trabajo: tendrás asistencia por parte del proveedor en el proceso creativo de ideación o gestión de equipos para la gestión colaborativa de proyectos, compartir recursos y/o conocimientos, dotar de herramientas para la interacción de los equipos en los procesos de ideación o resolución de problemas, así como la configuración y personalización de flujos de trabajo, tareas, etc. Almacenar y compartir archivos: dispondrás de 1 TB de almacenamiento. Compatibilidad con dispositivos móviles. solución será compatible con dispositivos móviles. Calendario y agenda: te permitirá organizar un calendario y tus tareas previstas. Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué son Comunicaciones Seguras?
Las Comunicaciones Seguras son todos los protocolos que existen para que terceros no puedan acceder a la información. Hasta hace no mucho nadie hablaba de ellas. Desde hace 3 años la situación está cambiando.
Nadie quiere que la información de la empresa o clientes sea interceptada o perdida por un error o virus.
Comunicaciones seguras Ayuda máxima 6.000€
Nube Cloud autoalojada
SSL: dispondrás de un protocolo de capa de sockets seguros, para crear una conexión segura y cifrada. Cifrado de extremo a extremo: tendrás las comunicaciones cifradas en todo su recorrido, con el objetivo de prevenir ataques.
Logs de conexión: serás capaz de mantener un registro de los dispositivos que se han conectado a tu red privada.
Control de acceso: tendrás la posibilidad de permitir la conexión a tu red privada única y exclusivamente a los dispositivos autorizados por ti.
Dispositivos móviles: podrás hacer uso de esta solución desde dispositivos móviles.
Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: dispondrás de una configuración inicial para que puedas usarlo correctamente, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.
Porcentajes de ejecución asociados a las fases: Primera: 70 %, Segunda: 30 %. Ayuda máxima: 0 < 3 empleados: 125€/usuario (hasta 2 usuario), 3 < 9 empleados: 125€/usuario (hasta 9 usuario), 10 < 50 empleados: 125€/usuario (hasta 48 usuario)
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué es ciberseguridad?
Por ciberseguridad no referimos a evitar virus en los equipos u ordenadores. A tener copias de seguridad por si abrimos un correo con un virus. Perdemos un teléfono o sencillamente se rompe el ordenador.
Ciberseguridad Ayuda máxima 6.000€
Antivirus
0 < 3 empleados: 125€/dispositivo (hasta 2 dispositivos), 3 < 9 empleados: 125€/ dispositivo (hasta 9 dispositivos), 10 < 50 empleados: 125€/ dispositivo (hasta 48 dispositivos)
Antimalware: tendrás a tu disposición una herramienta que analice tu dispositivo, su memoria interna y los dispositivos de almacenamiento externos. Antispyware: dispondrás de una herramienta que detecte y evite el malware espía.
Correo seguro: tendrás herramientas de análisis del correo electrónico con las siguientes características:
Antispam, con detección y filtro de correo no deseado.
Antiphishing, con detección de correos con enlaces o malware que se sospecha sirvan para robar credenciales.
Navegación segura: tendrás asegurado:
Control de contenidos.
Antiadware para evitar anuncios maliciosos.
Análisis y detección de amenazas: serás capaz de conocer el comportamiento de las amenazas conocidas y nuevas.
Monitorización de la red: tendrás herramientas que analizan el tráfico de red y te alerten de amenazas.
Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: dispondrás de una configuración inicial para su correcto uso, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.
Requisitos especiales de formación: dispondrás de formación para la configuración del software de seguridad, y tendrás un kit de concienciación en ciberseguridad para complementar la solución con habilidades de firewall humano.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué es Sitio WEB y Presencia en Internet?
El Sitio WEB y Presencia en Internet refiere fundamentalmente a una página web. Como siempre digo una web puede valer un dominio y un servidor. Esto es poco más de 20€ al año. A veces ni eso.
El problema no es la web, sino la presencia en Internet. Si no estás en Google o en ciertos sitios hiperespecializados, sencillamente no existes. De otra, uno tiene un móvil, otro tablets, uno usa androix, otro apple, uno safari, otro Chrome.
Existen miles de tecnologías y sencillamente no se puede discriminar a un cliente por no tener el mismo sistema. A dia de hoy la mayoría de las webs son multiformato. Se basan en plantillas de terceros que tienen todo lo básico y es más cuestión de retoque y diseño que de programación.
Solo para productos único es posible que requiera algo personalizado. Pero estamos hablando de menos del 1% de las webs de internet.
La subvención busca que los agentes digitalizadores hagan web que los empresarios puedan manejar por si solos de forma sencilla.
Sitio Web y Presencia en Internet. Ayuda máxima – 2.000€. (Todos)
Todas las empresas tienen un límite para una web corporativa de 2.000€. Salvo que deseen vender online o hacer actividad promocional en ese caso debe revisar el resto de partidas. Tenga en cuenta que la suma total de lo subvencionado se limita al nº de empleados.
Concepto Características Precio medio Observaciones Dominio 1 año 12€. Elegimos o renovamos el existente. Servidor 1 año 120-300€ Elegimos o renovamos el existente. Diseño web básico Diseño de página web: de 3 apartados. Inicio, servicios, contacto.
Correctamente configurada con sistema, formularios, presentación y descripción general de producto….
Cumple con: Web responsive, Accesibilidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1, Autogestionable.
300-700€ Creamos o revisamos. Las variaciones dependen de las horas y otras opciones como: + Páginas de ventas para campañas de pago.
+ Páginas de producto.
+ Otras páginas.
+ número de integraciones y funcionalidades.
Diseño web avanzado Posicionamiento básico en internet: indexable, con estudio de palabras clave y el SEO interno y externo de las páginas elegidas. 180-1500€ Precio medio para comercio local o empresas de un único servicio. El grado de detalle en la competencia y las horas dedicadas afectan. A más productos, mayor precio.
*Sugerencia, déjenos conocer previamente el negocio, equipo y competidores y podremos ser muy precisos. Revise la siguiente partida.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué es comercio electrónico?
Por comercio electrónico nos referimos a un paso más avanzado de la web. Es decir, una web que vende. Es un paso más a recibir una llamada. Es conseguir cobrar online y en la medida posible dar un servicio completo desde esa web.
Las ayudas a web y comercio electrónico se combinan. Ya que guardan una interrelación muy directa.
El digitalizador deberá generar los medios para que dispongas de un catálogo de productos. Además, dentro del paquete de esta categoría se incluye la subida de hasta 100 referencias por parte del Agente Digitalizador con quien hayas contratado este servicio.
Comercio electrónico. Ayuda máxima – 2.000€ (Todos)
Concepto Características Precio medio Observaciones Tienda + catálogo de productos + visible en Google. Woocommerce Otras: según tipología de empresa y conocimientos del empresario.
Multidispositivo, accesible y con formas de envío o entregas configuradas. Diseño Responsive, Accesibilidad: nivel AA, Pautas WCAG-2.1, auto gestionable, Formas de envío digital y físico.
500-3000€ Un catálogo puede ser un inventario, carta de pedidos, sistema de reserva de citas… Métodos de pago integrados. 2 pasarelas. Ejemplo: TPV más Stripe o PayPal
150€-680€ Varía según banco. Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué es Gestión de procesos?
La Gestión de procesos refiere a todo lo que venta que ver con informatizar procedimiento en papel. Factura, proformas, tecnología OCR para convertir documentos, …
Gestión de procesos. Ayuda máxima 6.000€
CRM con API o Webhook
Porcentajes de ejecución asociados a las fases: Primera: 70 %, Segunda: 30 %. Importe máximo de la ayuda: 0 < 3 empleados: 500€ (hasta 1 usuario), 3 < 9 empleados: 2.000€ (hasta 3 usuarios) y 10 < 50 empleados: 6.000€ (hasta 10 usuarios)
Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: tendrás digitalizados y/o automatizados procesos como: Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.
Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas.
Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.
Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.
Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras.
Integración con diversas plataformas: la solución dispondrá de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas. Actualizable: accederás a actualizaciones de la solución con nuevas versiones. Escalable: si tu empresa crece o cambia estructuralmente, la solución se adaptará a estos cambios. Cumplimiento: podrás asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, en concreto del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación. Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué es Business Inteligence y analítica?
El Business Inteligence y analítica refiere a todas las formas en las que podemos tratar datos para obtener información. Lo que toda la vida se hacía con Excel ahora va mejorando poco a poco.
En nuestro caso hace años que sacamos información de bases de datos de clientes con herramientas avanzadas, cruzamos datos y enriquecemos. Con un solo correo es posible sacar muchos datos y mucha información.
Otros supuestos es por ejemplo comparar precios de competidores de forma automática y recibir resúmenes con los que poder tomar deciones.
Business Intelligence y Analítica. Ayuda máxima 4.000€
Importe máximo de la ayuda: 0 < 3 empleados: 1.500€ (incluye 1 usuario), 3 < 9 empleados: 2.000€ (incluye 1 usuario), 10 < 50 empleados: 4.000€ (incluye 3 usuarios)
Integración de datos con otras bases de datos Tendrás acceso a otras bases de datos y a la realización de comparaciones con los datos expuestos. 125€ Almacenamiento de datos. Dispondrás de una capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario. Creación de paneles de datos estructurados y visuales Paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización. Exportación de datos. Exportar datos a imágenes o a documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas que utilices comúnmente. Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué es Factura electrónica?
La factura electrónica refiere a que el estado espera que tengas una contabilidad ordenada y no ese caos de aplicaciones y papeles que hay actualmente. Va camino desde hace unos meses de cumplirse no solo obligatoriamente, sino con importantes sanciones.
Por ello es fundamental organizar los distintos sistemas para no tener facturas duplicadas, problemas documentales por devoluciones…
Factura electrónica. Ayuda máxima 1.000€
Módulos de facturación.
Porcentajes de ejecución asociados a las fases: Primera: 70 %, Segunda: 30 %. Importe máximo de la ayuda: 0 < 3 empleados: 500€ (hasta 1 usuario), 3 < 9 empleados: 1.000€ (hasta 3 usuarios), 10 < 50 empleados: 1.000€ (hasta 3 usuarios)
Facturas en formato estructurado: tendrás la posibilidad emitir facturas en formatos estructurados, al menos en formato FACTURA-E, para facilitar su tratamiento automatizado. Facturas ilimitadas: podrás emitir un número ilimitado de facturas.
Clientes ilimitados: tendrás la capacidad de enviar facturas a un número ilimitado de clientes.
Productos o servicios ilimitados: podrás crear un número ilimitado de productos y/o servicios facturables dentro del catálogo.
Envío de facturas por correo electrónico: la solución implantada por el Agente Digitalizador de tu elección te posibilitará enviar facturas directamente por correo electrónico.
Personalización de facturas: las facturas serán personalizables, incluyendo la selección de tu logotipo.
Copia de seguridad periódicas: podrás realizar copias de seguridad, con posibilidad de una periodicidad diaria.
1GB Almacenamiento/Histórico de facturas: tendrás un almacenamiento de, al menos, 1GB para las facturas.
Integración con otras soluciones: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas, así como permitir la carga de datos de manera manual.
Control de vencimiento de las facturas: tendrás un sistema de control del vencimiento de las facturas.
Cumplimiento: podrás asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, en concreto el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué es Gestión de clientes y/o proveedores?
Gestión de clientes y/o proveedores refiere a los sistemas de gestiones de clientes y ventas. Nos estamos refiriendo a los boletines electrónicos, los sistemas de creación de propuestas, los sistemas informáticos de las tablets, la logística…
Gestión de clientes Ayuda máxima 4.000€
0 < 3 empleados: 2.000€ (incluye 1 usuario), 3 < 9 empleados: 2.000€ (incluye 1 usuario), 10 < 50 empleados: 4.000€ (incluye 3 usuarios)
Gestión clientes Almacenar y consultar los datos, desde su alta como oportunidad de negocio, y simular la compra de productos o contratación de servicios. 200-3000€ Dejos asesorarle. Existe software libre y mensual.
Así como soluciones integrales.
El tipo de negocio, equipo y volumen de ventas afecta signifativamente.
Trabajamos con más de 50 proveedores y disponemos de sistemas propios.
Todas las herramientas tienen un diseño Responsive con interfaz funcional en todo tipo de dispositivos.
Gestión de Clientes potenciales (Leads) Podrás dar de alta nuevos Leads de forma manual o mediante una importación por fichero. Los datos asociados a los Leads te permitirán su gestión comercial con el objetivo de convertirlos en clientes. Adicionalmente podrás parametrizar reglas de negocio para la asignación de Leads según diferentes criterios.
Varia Gestión de oportunidades Tendrás la posibilidad de gestionar todas las oportunidades de negocio que conlleven el envío al cliente potencial o Lead de ofertas y presupuestos. Además, podrás comprobar el estado de cada oportunidad (en análisis, oferta presentada, en negociación, ganadas, canceladas, etc.). Varia Acciones o tareas comerciales La herramienta te permitirá crear acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática. Varia Reporting, planificación y seguimiento comercial Podrás realizar seguimiento mediante indicadores (KPI´s), listado de oportunidades, y otros, con diferentes niveles de agregación de información en función de tus necesidades. Podrás también generar informes para el seguimiento y monitorización de tu actividad comercial, contemplando ratios de eficiencia, estado de fases, pipeline y otros atributos medibles (como productos, cotizaciones, etc.), y según los canales, perfiles, roles y/o fases comerciales. Estos informes podrán mostrar, al menos, datos mensuales, acumulados y/o comparativos entre diferentes ejercicios comerciales.
Varia Alertas Serás capaz de visualizar Alertas de Clientes en formato gráfico de diferente tipología (iconos, mensajes emergentes, etc.). Varia Gestión documental La solución incluirá un software para la gestión centralizada de la documentación capaz de insertar y/o vincular documentos tanto relativos a tu actividad comercial, como los que proporcionados por los propios clientes. Varia API y flujos entre aplicaciones Integración con diversas plataformas: dispondrás de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos de toda tu empresa. De 50-1800€ + mano de obra. Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué es redes sociales?
Gestión de redes sociales refiere como todos sabemos a movernos por las redes para generar marca. Es decir, es todo lo enfocado a mostrarnos donde está la gente. Salir en Google es pasivo. Espera que le busquen. Estar en redes sociales busca generar oportunidad, hacer ventas activas.
No es un tema sencillo.
Gestión de redes sociales. Ayuda máxima 2.500€ (Limitada)
0 < 3 empleados: 2.000€, 3 < 9 empleados: 2.500€, 10 < 50 empleados: 2.500€.
Planificar Estrategia de redes sociales: misión y visión, potenciales clientes y usuarios. De 120-600€ Varía según el detalle gráfico y corporativo previo. Analizar Monitorización de impactos para ver resultados. De 0 a 240€ Varía según profundidad. Mejorar Optimización de la red/Auditoría Social Media analizando diferentes canales sociales. Varía Día a día Gestión de al menos una red social. 340-1.600€ Varía según automatización Día a día Publicación de posts semanales de 4-8 entradas (posts) mensuales en tus redes sociales. 420€-6000€ Depende el anterior y si se añade blog con o sin seo. Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
El empresario no recibide dinero. Recibe un bono – kit digital
El Gobierno permitirá a los autónomos elegir en qué gastar el dinero del Kit Digital para impulsar sus negocios. Pero no les dará dinero en efectivo.
Son los agentes digitalizadores los que gestionan los fondos y la memoria de los trabajos realizados.
Los autónomos podrán elegir en qué gastar el dinero del Kit Digital para impulsar el uso de nuevas tecnologías en sus negocios. Y las agencias, sencillamente darán el servicio.
En nuestro caso con todo el cariño y profesionalidad.
La forma que tendrán los autónomos de canjear estos bonos será a través de las empresas acreditadas como agentes de digitalización, las cuales le impartirán la formación requerida o le instalarán el servicio correspondiente en su negocio.
El bono será transferido al correspondiente agente digitalizador para pagar los servicios prestados en un periodo de hasta 24 meses.
En nuestro caso, por ejemplo. Si la empresa requiere un antivirus. Lógicamente no lo programaremos. Lo adquiriremos por ejemplo y Microsoft y como mucho lo configuraremos o daremos soporte. Qu por otro lado, tampoco es cosa pequeña en según qué proyectos.
«La principal carencia digital del autónomo tiene que ver con su visibilidad y promoción en Internet, que les supone una desventaja frente a empresas más grandes. Dependiendo del servicio digital que seleccione para canjear su ayuda, el autónomo cuenta con más o menos cuantía económica. En la solución digital de oficina virtual o de ciberseguridad, los autónomos disponen de 250 euros por usuario, pero hasta un máximo de dos usuarios. En la categoría de factura electrónica, la cuantía máxima es de 500 euros, con un sólo usuario. En cambio, para la categoría Web, comercio electrónico y gestión de redes sociales, la cuantía de ayudas para autónomos es de 2.000 euros para cada una, una cifra que, salvo para la gestión de redes sociales, es común tanto para autónomos como para pymes, independientemente de su tamaño».
«Es decir, al invertir el Kit digital en una página web, el autónomo se asegura de que tendrá un nivel óptimo de calidad y seguridad en su desarrollo, ya que el Agente digitalizador que la realice, seguirá los requisitos marcados por le Gobierno«.
No sólo se trata de desarrollar el servicio digital, transformado en esa página web o en esa campaña en redes, sino que también hay que mantenerlo en el tiempo, mejorarlo, para que el autónomo multiplique esa inversión, transformada en nuevas oportunidades”.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
3.000 millones de euros de fondos para digitalizar empresas a tres años
El Programa Kit Digital cuenta con 3.000 millones de euros que serán repartidos entre 2021 y 2023, con una primera convocatoria de 500 millones de euros para empresas entre 10 y 49 trabajadores.
Es decir, no todo va a gastarse en la primera convocatoria. Habrá más.
Las empresas se dividen por segmentos, en función del número de trabajadores (1 a 3, 4 a 9 y 10 a 49 empleados), y cada segmento tiene un bono máximo de 2.000€, 6.000€ y 12.000€, respectivamente.
- Los beneficiarios podrán delegar toda la solicitud de información en los proveedores de servicios o en un tercero de confianza.
- Las ayudas serán abonadas directamente al proveedor mediante una cesión del derecho de cobro por parte del beneficiario.
- Todo el proceso se gestionará a través del portal https://acelerapyme.gob.es/
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué cubre y que no cubre el Kit Digital?
Las áreas cubiertas cubren todo lo relacionado con la presencia en internet.
- Desde la creación, actualización o mantenimiento de un web o comercio electrónico a la implementación de acciones de publicidad y marca a través de redes sociales.
- Las ayudas del Kit Digital cubren todo lo relacionado con el Software de la empresa comprendiendo cuestiones como aplicaciones de gestión de clientes y sistemas de oficina virtual, combinaciones que contemplen inteligencia empresarial y analítica; la automatización de procesos como la contabilidad, facturación o inventario; la factura electrónica.
- Finalmente hay una partida para las comunicaciones seguras; y la ciberseguridad. Estas cubren desde antivirus a la implantación de protocolos en materias de protección de datos, copias de seguridad y protocolos de seguridad.
Las áreas no cubiertas
- Las partidas cubren con el límite financiero prácticamente todos los software y procesos de digitalización. No incluyen equipos informáticos en propiedad, pero si la posibilidad de arrendarlos. Queda excluida también cualquiera relacionada con telefonía.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
La empresa no recibe una aportación económica.
Los pagos se hacen directamente a los agentes digitalizadores, que son los entes autorizados para realizar todas las tareas anteriores, así como las encargadas de presentar, ejecutar y justificar los trabajos realizados ante la administración. Esto hace que la empresa no tenga que preocuparse de nada si realiza el programa acompañado de un agente digitalizador. Los agentes digitalizadores adheridos formarán parte del “catálogo de digitalizadores” disponible en la web oficial de Acelera pyme. Serán además los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital.
- “serán los agentes digitalizadores los que presenten toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital cedido por el beneficiario, una vez se haya aceptado su justificación.”
- “Para apoyar a los agentes digitalizadores adheridos que hayan suscrito acuerdos d prestación de soluciones de digitalización con los beneficiarios, se ha gestionado una línea de financiación de hasta el 100% con el Instituto de Crédito Oficial”
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Tiene que ser una web nueva o puedo mejorar la anterior?
Existen algunas dudas que queremos responder:
- Sobre la web No tiene por qué aplicarse a una web nueva que deseche la anterior. Si la existente cumple los estándares se puede mejorar. Para una web informativa, el límite son 2.000€. Si bien puede llegar a 4.000€ si la finalidad es la venta online.
- Si vendes, lo normal sería dependiendo de si vendes servicios o productos que implementes o bien una nube de acceso a clientes o bien un sistema avanzado de venta que incorpore factura electrónica, oficina virtual, gestión de procesos y comunicaciones seguras. Por todo ello es fácil llegar sobradamente al límite máximo.
- Finalmente, si hubiera un sobrante puedes optar por lanzar una estrategia de venta vía redes sociales integrada con las anteriores y mejorada con sistemas de Analítica. O bien mejorar los sistemas de seguridad de la empresa integrando protocolos de antivirus, copias de seguridad.
Como ves la ayuda es muy completa. Pero no tiene porqué partir de la web hacia el resto de partidas. Dependiendo del servicio, producto, tipo de empresa o cliente, puede que te interese adaptar todo desde otro prisma. Por ejemplo, el sector moda funciona bien en Instagram, los servicios profesionales en LinkedIn, los restaurantes en TripAdvisor, etc. Puedes buscar fórmulas para llevarlos a la web y desde ahí gestionar el servicio. Las posibilidades son infinitas. Igualmente puedes dotar a los trabajadores de herramientas que faciliten su trabajo.
No se preocupe, analizaremos previamente su negocio para conocer sus ideas y puntos fuertes y hacer una estrategia totalmente personalizada en base a sus capacidades y conocimientos acompañándole en todo momento.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Es compatible con otras ayudas?
Sí, pero no pueden solaparse los conceptos. Por ejemplo, si solicitas una ayuda para la web a nivel autonómico, no puedes solicitarla para la Estatal, pero si puedes por ejemplo solicitar servicios web adicionales u otras partidas que permitan mejorar sin ser lo mismo. Te asesoraremos en una estrategia completa y nos encargaremos de todos los términos administrativos y de justificación por ti.
Una buena combinación puede ser solicitar equipos físicos o hardware a las Comunidades Autónomas y dedicar el sobrante de haberlo a gastos en publicidad y las ayudas estatales a crear el entorno digital o núcleo de negocio.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Qué no está incluido en la Ayuda Estatal?
- Intereses y gasto de financiación.
- Gastos de obra o similares.
- Hardware o componentes físicos.
- Gastos de telefonía o internet.
- Gastos de asesoría en la tramitación de la ayuda. (Nosotros te lo hacemos sin coste)
- Conceptos por encima de lo aprobado en la ayuda aprobada o fuera del convenio que se firme por escrito entre nosotros.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Todos puedes solicitar las ayudas?
Sí, todos.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Todo es gratuito?
Sí, pero lee bien si es la primera vez que tramitas una subvención.
- Las subvenciones no cubren el IVA.
- El cheque no lo gestión la empresa, sino la Agencia colaboradora. El dinero no lo ves, pero decides como gastarlo con todo detalle.
- Los servicios bonificados no se iniciarán hasta está aprobada la ayuda y firmado el convenio de colaboración que contendrá los detalles del trabajo y las fechas de entrega.
Lo que solicites por encima de lo bonificado, fuera de esas partidas o fuera del convenio queda fuera del programa bonificado.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Tengo que mover papeles?
No. Puedes hacerlo, pero nos encargamos de todo.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Hasta cuándo puedo echar la solicitud?
Ya.
Los fondos son limitados y el primero en llegar se los queda (Art.4 y Art.16).
Aunque existen 3.067 millones de euros y calculamos que cerca de 250.000 empresas beneficiarias, Red.es informa que 10 días antes de salir la norma (11 de enero de 2022), más de 40.000 empresas habían realizado ya el test de necesidades y están habiendo caídas continuas del servidor, lo que es indicativo que la demanda es muy alta.
Es necesario reunir alguna información y ser los primeros. Por lo que te recomendamos tenerlos todo listo para que lo presentemos el mismo día que se abra la solicitud, ya que después nos quedarán varios meses para organizar todo con tranquilidad.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¡Cuidado con los cantos de sirena!
Todo tipo de empresas se han lanzado a ofrecer servicios de digitalización, pero no todos están preparados para dar servicios integrales de digitalización u ofrecen paquetes cerrados.
La filosofía de la digitalización debe ser rodearse de herramientas que faciliten el día a día y mejoren la rentabilidad a corto y largo plazo. No que las empresas se adapten a la tecnología. Vas a encontrar de todo. Empresas totalmente solventes, otras que solo lo son en áreas o negocios concreto, así como otras que va a ofrecerte paquetes con descuento, que pasada la fecha tendrán precio superior o serán privativas con respecto a soluciones libres o más conocidas.
Sin una planificación que interconecte lo online con lo offline las posibilidades de fracaso son muy altas. De otra, es una ayuda limitada en el tiempo, motivo de más para empezar a hacer las cosas bien y buscar en esta oportunidad la posibilidad de alcanzar un retorno mínimo viable que permita que al finalizar la subvención tengas beneficios o un retorno que puedas aplicar. Finalmente, va a existir un exceso de inversión en unos meses ya que la mayoría va a competir por los famosos 10 primeros de Google. Por lo que te recomendamos actuar con cabeza y analizando previamente que es lo que a día de hoy te hace mejor al resto y como un proveedor tecnológico puede ayudarte a hacerlo posible.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Cuándo tengo que comenzar a digitalizar?
Tenemos 6 meses máximo desde que se aprueba para hacerte un traje a medida de tu negocio, aunque podemos hacerlo antes.
Una vez comencemos en menos de 3 meses te enviaremos una propuesta con todos los datos que podamos recabar de su negocio.
Si estás conforme, comenzaremos a trabajar para ti durante los siguientes 12 meses dando el servicio directamente o realizando las gestiones con terceros para que no tengas que preocuparte de nada.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Tengo que prepararos alguna documentación?
Si,
En la fase de solicitud, necesitaremos alguna información fiscal que usted o su contable deberá tener preparada para probar que no tiene deudas con hacienda, la seguridad social o probar el número de empleados que tiene en plantilla o su facturación. Vamos a necesitar de ti que:
- Tengas firma electrónica y nos hagas una autorización (Te ayudamos en ello)
- Aportes la documentación de alta de la empresa (Depende de si eres autónomo o sociedad)
- Firmes algunos documentos: 1) Declaración responsable de buen uso de la subvención, 2) Alta en Hacienda (Modelo 037-036) 3) Certificado de no tener deudas con Hacienda, 4) Certificado de no tener deudas con la seguridad social.
Una vez aprobada la ayuda firmaremos un contrato de prestación de servicios dentro de la normativa de la ayuda, te presentaremos un proyecto con todo detalle que contiene los conceptos subvencionables, importes, calendario, etc. Junto con el albarán y facturas según se vaya ejecutando el proyecto.
Nosotros nos encargamos de documentar el proyecto y tenerte informado. Además de que estará siempre disponible en nuestro software para que hagas cualquier aportación y veas con total transparencia todo lo que se hace.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Quiénes no pueden pedir la ayuda?
No puede ninguna empresa que tenga deudas con Hacienda o la Seguridad Social o que tengan la consideración de empresa en crisis.
Si eres una empresa que se ha beneficiado de las ayudas del COVID puedes solicitarla.
Por empresa en crisis se refieren a las del Art. 2.18 del Reg. UE 651 de 2014 que refiere a empresas en situación de concurso de acreedores, con perdidas en el último año por encima del 50% de su patrimonio o con planes de restructuración bancaria. Por lo que la inmensa mayoría son posibles beneficiarios.
La necesidad de dinamizar las pequeñas empresas tras la situación del COVID ha abierto una línea de ayudas para todas las PYMES y Autónomos para subirse al tren de la economía digital con subvenciones del 100% de lo invertido.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿No cobráis nada por hacer la gestión de subvención?
En Supertrámites tramitamos gratuitamente todo los relacionado con la solicitud de las ayudas, ejecución y seguimiento para que no tengas que preocuparte de nada.
A cambio de contratar servicios con nosotros. (Si solo deseas la subvención debes contactar por privado)
Te ofrecemos además un amplio porfolio de servicios diseñados para la línea de ayudas, así como nuestros productos habituales.
Nuestra empresa cuenta con una extensa experiencia en el sector del comercio electrónico y el asesoramiento legal y empresarial en este campo para cubrir todas las áreas con la mayor comodidad y seguridad legal con el único objetivo de ofrecerte soluciones que te permitan dinamizar tu negocio.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
Condiciones de las Ayudas
- Ayudas limitadas a fecha de presentación. El primero en llegar se las lleva hasta agotar los fondos.
- Ser autónomo o empresa.
- No tener cualquier tipo de sanción tributaria o de tipo económico con las Administraciones públicas en General y estar al día en los pagos.
- Tomar en cuenta si se han solicitado ayudas similares y si estas son compatibles o se solapan.
- Ser asesorado por empresas habilitadas.
- Documentos: Le pediremos algunos documentos o los obtendremos por usted sobre: Una declaración de no haber obtenido subvenciones similares, certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y Seguridad Social, así como declaración jurada de cumplimiento de del Programa.
- Algunas cosas que debes saber:
- Hay varias líneas de ayudas. Dependiendo de tus necesidades te ayudaremos a optar por las que te sean más favorables.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Cuántas soluciones del KIT Digital puedo escoger?
Puedes escoger aquellas soluciones que se adapten mejor a tus necesidades, hasta el máximo de 10 posibles, dependiendo del segmento (tamaño) de tu empresa, podrás optar a mayor o menor subvención.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Hay ayudas del Kit Digital para autónomos?
Sí, los autónomos pueden obtener las ayudas disponibles para digitalización, a través del KIT Digital.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
Historia del Kit Digital
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Mayo -Julio 2020 Creación del Fondo de Recuperación de la UE
Octubre 2020- Febrero 2021 Desarrollo de los Planes nacionales de RecuperaciónMarzo-Julio de 2021 Aprobación de los Planes nacionales por parte de la UE
- 30 abril – España presenta el Plan de recuperación Transformación y Resiliencia a la Comisión Europea.
- 30 junio – La Comisión evalúa los planes (máximo de 2 meses)
- 30 julio – El Consejo aprobará los planes de manera individual (máximo 1 mes)
Junio 2021-diciembre 2026 Implementación del Plan
- Del 30 junio 21 a diciembre 2023 – Se harán públicas las convocatorias de las subvenciones, concursos públicos y ayudas del PRTR con la consecuente movilización de las trasnferencias (70.000 millones de euros).
- Entre 2024 y 2026 – Los Fondos NGEU pueden movilizar a petición del Gobierno otros 70.000 millones de euros para los proyectos iniciados.
Estará abierto a todas las empresas españolas que tengan entre 0 y 49 trabajadores, independientemente de su sector, las ayudas oscilan entre los 2.000 para las empresas del segmento III euros y los 12.000 euros para las empresas del segmento I. A través de este kit, las empresas podrán solicitar financiación con los servicios predefinidos que serán ofrecidos por los agentes digitalizadores.
Por lo tanto el KIT DIIGITAAL es el Programa de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, regulado en la orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autempleo, en el marco de la agenda España digital 2025, el plan de digitalización pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia de España – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (programa kit digital)
¿Dónde está disponible el Kit Digital?
Toda la información disponible del Kit Digital puedes conocerla a través de su web https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital.
¿Qué es digitalizar?
Digitalizar una empresa consiste en reinventar una organización a través de la tecnología. No se trata sólo de implementar herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia, sino también de rediseñar el modelo de negocio, redefinir los propios productos o servicios y actualizar la cultura corporativa. La tecnología ha cambiado drásticamente en los últimos años y ha llevado a muchas empresas a replantearse su estrategia para seguir siendo competitivas. Una de las formas en que la digitalización puede ayudar es haciendo que los procesos sean más eficientes con la automatización o la inteligencia artificial (IA).
¿Hay qué pagar algo por solicitar el Kit Digital?
No, la solicitud del KIT Digital es totalmente gratuita.
La ejecución se realizará en dos fases:
- a) Una primera fase con un plazo máximo de 3 meses.El hito que marca el inicio de esta fase es la validación del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización conforme al artículo 30. Durante esta fase deberá realizarse la instalación, y desarrollo en su caso, de la solución, así como el pago de la factura emitida por el Agente Digitalizador Adherido, previa conformidad del beneficiario, según se establece en el apartado 3 de este artículo.
- b) Una segunda fase con un plazo de 12 meses,desde la fecha de emisión de la factura en la fase anterior.
El Agente Digitalizador emitirá al beneficiario una única factura por el importe total de la solución de digitalización contratada asociada al Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización. La factura reflejará la reducción en el importe a abonar por el beneficiario, con respecto a la cuantía de la subvención concedida asociada al Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización, cuyo derecho de cobro queda expresamente cedido al Agente Digitalizador Adherido en la formalización de dicho Acuerdo.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Hay ayudas del Kit Digital para autónomos?
Sí, los autónomos pueden obtener las ayudas disponibles para digitalización, a través del KIT Digital.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Quién puede solicitar estas subvenciones?
Pueden solicitar las subvenciones las pequeñas y medianas empresas comerciales y artesanas legalmente constituidas, ya sean personas físicas o jurídicas, así como las agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad que aún careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo proyectos objeto de subvención.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Podrán usarse las ayudas para financiar la sustitución o mejora de soluciones digitales anteriores?
Sí.
Las ayudas pueden usarse para mejorar web o herramientas ya existentes. No obstante, deberá justificarse y acreditarse el motivo de la necesidad de mejora.
Nos encargamos de esta parte por usted.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo) -
¿Cuándo empiezan la convocatoria Kit digital?
El 15 de marzo de 2022 se abre el plazo de solicitudes para el año en curso. Se aceptarán todas las solicitudes hasta acabarse los fondos.
Últimas entradas de SuperTrámites (ver todo)